Más obras en casa. El confinamiento ha provocado que los extremeños pasen más tiempo en sus domicilios. «Han tenido tiempo para darse cuenta de las carencias y necesidades de sus viviendas», explica José Luis Iglesias, gerente Pymecon, Federación Regional de Construcción.
Los agentes del sector están detectando en los últimos meses un importante crecimiento de la demanda de trabajos de los propietarios con la intención de mejorar las prestaciones de sus domicilios.
Las reformas están siendo, de esta forma, una tabla de salvación para las empresas extremeñas, en su mayoría pymes.
En un momento de incertidumbre económica, estos encargos están ayudando a mantener la actividad y el empleo. «La construcción de vivienda nueva se está moviendo muy poco en Extremadura», añade el gerente de Pymecon, que ve aquí una importante diferencia con otras regiones.
Los motivos son obvios: la climatización de las viviendas es uno de los aspectos que más dispara las facturas de electricidad y, por tanto, el gasto para las familias. Esto, unido a la antigüedad del parque de viviendas regional, hace que muchos propietarios se decanten por este tipo de obras en sus hogares.
FUENTE: https://www.hoy.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores