El número de afiliados en el sector de la construcción durante el mes de noviembre alcanzó la cifra de 1.262.603 trabajadores. Este dato supone un aumento del 0,3 % respecto al mes anterior, según se desprende del último Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, elaborado a a partir de los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Observatorio destaca la buena capacidad de recuperación de esta actividad económica, teniendo en cuenta que la construcción fue el sector que más empleo perdió, en términos relativos, en la primera etapa de la pandemia (-10,19 %), coincidente con el cese de las actividades no esenciales. Sin embargo, a partir de mayo y hasta el 30 de noviembre, la industria de la construcción es la que más ha crecido (+10,24 %) con una diferencia notable sobre el resto de los sectores. Desde el comienzo de la crisis hasta la fecha, ha perdido 12.582 afiliados, un 0,99 %, el menor porcentaje de descenso de todas las actividades económicas.
Por régimen, se contabilizaron 877.201 en el Régimen General, lo que supone un crecimiento del 0,6 % respecto al mes pasado y un descenso del 1,1 % en tasa interanual. El Régimen de Autónomos, con 391.402 afiliados, experimentó un incremento del 0,3 % mensual y del 1,7 % anual.
En cuanto al número medio de afiliados en España, sin ajuste estacional, se situó en 19.022.002 personas en noviembre, lo que representa un aumento de 31.638 cotizantes respecto a octubre (+0,17 %). Se trata de la mayor subida en afiliación desde 2006.
FUENTE: https://www.fundacionlaboral.org/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores