El incremento del precio de las materias primas industriales parece no tener fin y uno de los sectores más afectados es el de la construcción. Según datos de ING, en el pasado mes de agosto, un 23% de las principales constructoras europeas afirmaron tener problemas de producción debido a la escasez de materiales. Pese a que este dato supone una leve mejoría respecto a la cifra del 29% de abril, sigue marcando una tendencia negativa.
Si al incremento del precio de las materias primas como la madera (+60%), el acero (+40,3%), el aluminio (+36%) o el cobre (+25,4%), unimos el alza de los costes energéticos (que afecta sobremanera a algunas materias primas como el aluminio, metal que más energía consume para su fabricación) y de los tipos de interés, el sector de la construcción se enfrenta a una etapa de incertidumbre.
Según datos de APCE (Asociación de Promotores Constructores de España), en torno a un tercio de las promotoras han tenido que frenar promociones en marcha por la crisis de materiales mientras que las constructoras españolas no se han presentado a 1.455 licitaciones de proyectos estatales tras concluir que los precios de las ofertas no cubrirían sus costes.
FUENTE: https://inmodiario.com/
|