Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Fundación lanza la web del proyecto europeo ‘Women can Build’, cuyo objetivo es trabajar por la igualdad en la formación y la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción.
Si hay un sector productivo donde la mujer está infrarrepresentada a nivel laboral, ese es la construcción. Según los últimos datos de la EPA, sólo el 8,8% de las personas que trabajan en este sector son mujeres. Es el dato de ocupación femenina más bajo del mercado, lejos del porcentaje alcanzado en agricultura (23,7%), Industria (25,2%) y Servicios (53,6%). En términos absolutos, sólo 86.700 mujeres trabajan en el sector, un aumento del 0,8% respecto a 2016.
Ya sea por considerarse un campo tradicionalmente masculino, justificado, entre otras cuestiones, por las duras condiciones físicas del trabajo, o bien por las barreras del propio mercado o el escaso atractivo laboral para las mujeres, lo cierto es que resulta inaudito encontrar a la mujer en una obra.
Partiendo de esta afirmación y con la meta puesta en fomentar el cambio de paradigma en el sector, para conseguir que sea más igualitario, atractivo y socialmente responsable, a través de la formación, nace el proyecto “Women can Build. Re-concepción de la Formación Profesional hacia una industria de la construcción en igualdad”.
El proyecto arrancó en septiembre de 2017 y se prolongará durante tres años, con el objetivo de trabajar por la igualdad en la formación y la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción, a través de diferentes actividades.
Además, se fomentará el modelo «aprender haciendo» (learning-by-doing), con una experiencia de inmersión formativa, en la que un grupo de mujeres realizará la construcción, a pequeña escala, de un Edificio de Energía Casi Nula (EECN), aplicando conocimientos en competencias en eficiencia energética y energías renovables.
FUENTE: http://www.fundacionlaboral.org EN
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores