¿Ha cambiado radicalmente el mercado residencial desde el pasado mes de febrero tras la irrupción del coronavirus?, ¿qué ha pasado con las ventas?, ¿y con los precios y la construcción de nuevas casas?, ¿se siguen firmando hipotecas?, ¿la estabilización hacia la que apuntaban los datos a principios de año se ha traducido en un aterrizaje forzoso del sector?
A principios de marzo, este periódico analizaba el mercado de la vivienda en España a partir de casi una veintena de gráficos relacionados, directa o indirectamente, con él. Apenas una semana después, se decretaba el estado de alarma y, con él, cinco meses de confinamiento y fuertes restricciones a la movilidad que aún hoy se mantienen y que han puesto patas arriba la economía española con sectores como el hotelero, el turístico o el comercial, especialmente castigados, y con un mercado, el de la vivienda, que tampoco ha sido ajeno al impacto. Las estadísticas oficiales y de portales inmobiliarios reflejaban antes del estallido de la pandemia una nueva era para el sector, pero también lo hacían otros indicadores no relacionados necesariamente o directamente con el inmobiliario. Indicadores que, como explica Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación, «cualquier directivo inmobiliario tiene sobre la mesa».
Antes de la pandemia, este panel de control ya mostraba más valores en naranja y rojo que en verde, lo que indicaba entonces, y de manera clara, un cambio de tendencia. Ahora, algunos de esos indicadores se han deteriorado un poco más debido al impacto del coronavirus o las perspectivas en torno a ellos siguen siendo negativas, como, por ejemplo, el acceso al crédito, número de hipotecas o saldo hipotecario, número de visados, expectativas de ventas de precios, economía o confianza del consumidor. Actualizando esos mismos gráficos diez meses después, ¿cuál es la fotografía actual de la vivienda en España?
FUENTE: https://www.elconfidencial.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores