La norma, que proseguirá ahora su tramitación parlamentaria en la Asamblea, quiere ser «muy útil y sencilla» para «aprovechar el extenso territorio».
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, junto a la directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Eulalia Moreno, ha presentado este jueves, en Mérida, el proyecto de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS), tras su aprobación en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el pasado martes.
Así pues, para García Bernal, se ha querido hacer “una ley de urbanismo bajo la premisa de la sencillez, en su comprensión y aplicación”, que pretende ser “un instrumento moderno, flexible y necesario para el crecimiento de Extremadura”; en suma, “una ley hecha para crecer, que permite aprovechar el extenso territorio que disponemos”.
A su vez, la mayor parte de la superficie regional queda disponible para su uso, “con las lógicas excepciones por ser zonas inundables o lugares de alta protección ambiental”.
Incluso en el suelo rural, el rústico, la nueva ley entiende que es compatible con el turismo, el ocio, las energías renovables, la agroindustria y la economía verde y circular. Y los ayuntamientos podrán dar directamente licencias en suelos rústicos, cumpliendo una serie de requisitos.
Además, esta ley «simplifica de manera espectacular» los procedimientos hasta el punto de que hay cuestiones que antes requerían hasta veinte trámites y ahora podrán resolverse con uno o dos.
Igualmente, «por primera vez en España», una ley del suelo contempla la perspectiva de género y de la infancia y una experta en género, Inés Sáez de Madariaga, será la responsable de elaborar las normas técnicas para la incorporación de esta perspectiva.
Todo ello, según Begoña García, con un criterio político claro, que es “la visibilización de las mujeres en el planeamiento de nuestros pueblos y ciudades”.
Al mismo tiempo, la consejera ha destacado la “espectacular participación” de cientos de personas en la elaboración de esta ley, desde que se comenzó a trabajar en ella, en enero de 2016.
FUENTE: https://www.regiondigital.com EN:
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores