Los propietarios de viviendas reformadas que hayan mejorado la eficiencia energética podrán deducirse en el IRPF entre un 20-60% del coste de la obra

El 6 de abril empieza la campaña de la Agencia Tributaria para la presentación de la declaración de la renta, del IRPF 2021. Una de las grandes novedades son las deducciones del 20, 40 o 60% por reformas en viviendas para mejorar su eficiencia energética; estipuladas en el Real Decreto-ley 19/2021 del pasado 5 de octubre para obras realizadas a partir de esta fecha.

Estas deducciones están entre las medidas planteadas por el Gobierno para impulsar la rehabilitación energética de edificios y viviendas particulares a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con capital de los fondos europeos Next Generation.

En cualquier caso, los propietarios podrán deducirse del IRPF tanto si la reforma se ha realizado en una vivienda habitual o la utiliza (o tiene expectativas de utilizarla) como vivienda de alquiler. Eso sí, para conceder las deducciones en caso de que se quiera alquilar la vivienda, el inmueble debe arrendarse antes del 31 de diciembre de 2023.

FUENTE: https://www.prefieres.es/

EN: https://www.prefieres.es/los-propietarios-de-viviendas-reformadas-que-hayan-mejorado-la-eficiencia-energetica-podran-deducirse-en-el-irpf-entre-un-20-60-del-coste-de-la-obra/?utm_campaign=actualidad-2022-04-01&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.