Los bancos deben devolver todo el dinero de las cláusulas suelo, no sólo desde 2013

Varapalo del Tribunal de la UE a los bancos, que podrían tener que devolver 4.200 millones a los clientes.

Llegó la sorpresa desde Luxemburgo. El Tribunal de Justicia del UE ha sentenciado esta mañana que la retroactividad de las cláusulas suelo cobradas de forma indebida por los bancos hay que fijarla desde el inicio de la firma de la hipoteca y no sólo desde el 9 de mayo de 2013, como dictaminó el Tribunal Supremo argumentando que no hacerlo podría suponer un riesgo sistémico para el país, que en 2012 recibió un rescate financiero de hasta 100.000 millones.

El TJUE ha fallado sobre una causa que acumulaba tres asuntos diferentes pero iguales en el fondo. Tres clientes de BBVA, Popular y Cajasur se quejaban de lo mismo, de que sus derechos habían sido vulnerados por haber sido obligados a firmar cláusulas abusivas en sus hipotecas. Se trata de las cláusulas suelo, que obligan al cliente a imgrespagar siempre un mínimo a pesar de que el euríbor baje de forma descontrolada, como ha ocurrido en los últimos años.

Todo el mundo aceptó que eran ilegales, la duda es saber desde cuándo lo eran, si desde la firma de la hipoteca o desde el 9 de mayo de 2013. La incógnita ha sido resuelta. Debe devolverse todo el dinero cobrado de más, lo que supondrá un golpe para un sector financiero ya de por sí muy tocado por la política de bajos tipos de interés del BCE y sus problemas de rentabilidad.

Según distintos cálculos, unos dos millones de españoles habrían pagado de media 3.000 euros de más en sus hipotecas debido a estas cláusulas.

http://www.hoy.es/  en

http://www.hoy.es/economia/201612/21/clausulas-suelo-eran-ilegales-20161221095636-rc.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.