Las cifras del sector de la construcción siguen siendo positivas pero apuntan a una desaceleración

El Observatorio Industrial de la Construcción hace balance del sector en los nueve primeros meses del año recogiendo sus principales indicadores en una completa infografía. Aunque la mayoría de los datos son positivos si se toman como referencia las cifras registradas un año antes, hay que hablar de una ralentización del crecimiento si se comparan los datos de esta nueva radiografía sectorial con la del trimestre anterior.

La afiliación a la Seguridad Social en el sector creció un 4,1% en septiembre con respecto al mismo período de 2018 y alcanzó los 1.253.489 afiliados. Además, el número de parados se situó en el segundo trimestre del año en 134.700 personas, un 9,4% menos que hace un año.

mthumbUno de los indicadores que más ha crecido en los siete primeros meses del año es la licitación de obra pública. De enero a julio, se licitaron obras por un importe de 12.027 millones de euros, lo que supone un 41,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, los visados de obra se situaron en 87.893 unidades en el acumulado de enero a julio, lo que supone un aumento del 16,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, el Observatorio Industrial de la Construcción recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas hasta julio ascendió a 225.725, un 9,8% más que en 2018, según el INE.

FUENTE:    https://www.inmodiario.com

EN https://www.inmodiario.com/96/28175/cifras-sector-construccion-siguen-siendo-positivas-pero-apuntan-desaceleracion.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.