El mercado de alquiler está sufriendo tensiones de precios en los últimos años y las empresas del sector inmobiliario tienen una receta clara: hay que aumentar la oferta. Las estimaciones de los diferentes actores consultados comienzan desde una cifra mínima de 90.000 casas al año, fundamentalmente de nueva construcción, que deben ponerse en arrendamiento para hacer frente a una demanda creciente por motivos demográficos, dificultad de acceso a las hipotecas y cambios culturales.
Actualmente hay en España 2,8 millones de hogares en alquiler a precio de mercado, según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 14,4% del parque residencial, al que sumar otro 8,9% de vivienda protegida y cesiones de casas de precio inferior a su importe real. La cifra se aleja del 30,7% de media en la UE. El INE calcula que en 10 años, de los 19,8 millones de hogares, 3,6 deberían ser de arrendamiento a precio de mercado según las proyecciones, es decir, casi 800.000 casas más.
EN: https://cincodias.elpais.com
|
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/10/05/companias/1570268158_600377.html