Juan F. Lazcano, presidente de la CNC, subraya que la licitación en obra civil del Ministerio se situó en 2016, en el mínimo desde 2007, con un descenso del 95%.
Lazcano ha dejado clara la preocupación de la patronal de las empresas constructoras por “la necesidad imperiosa de una mayor inversión pública en infraestructuras hidráulicas”, sobre todo a tenor de las cifras que ha lanzado: “La licitación en obra civil del Ministerio se situó en 2016 en el mínimo desde 2007, con un descenso del 95% en esos casi diez años”.
El presidente de la CNC ve el futuro Pacto Nacional del Agua -pendiente de ser propuesto por el Ministerio para verano de 2018-, como “la oportunidad perfecta para impulsar la inversión, tanto en obra nueva como en la renovación de las infraestructuras ya existentes”.
El subsecretario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, recordó que “la inversión en planes hidrográficos hasta 2021 supone un monto de 20.000 millones de euros en actuaciones que suponen 10.000 medidas diferentes.
Liana Sandra Ardiles, directora general del Agua. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, quien afirmó que “en el horizonte de inversiones hasta 2021 están incluidas todas las administraciones” y recordó que “al Estado le corresponde invertir del orden de 7.500 millones de euros; a las comunidades autónomas les supone financiar medidas por importe de 8.400 millones de euros, y a entidades locales, 1.770 millones”.
Lamo de Espinosa, presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), quiso dejar claro que los paradigmas del agua debían cambiar debido al cambio climático y señaló “la necesidad de un plan de inversión pública en obra hidráulica en España igual o superior al de infraestructuras terrestres”.
El director general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Jorge García Reig, señaló que existe una oportunidad de financiación muy importante en los fondos destinados a la que llamó “economía baja en carbono”, pues comentó que “el medio ambiente o, lo que es lo mismo, los proyectos de recuperación del suelo, han perdido la batalla en la Unión Europea en cuanto a recepción de fondos”.
http://www.fundacionlaboral.org en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores