Desde 2013 se ha buscado impulsar la rehabilitación del parque inmobiliario español, sin el éxito esperado. Con un ciudadano cada vez más digitalizado se abren nuevas posibilidades para conocer sus hábitos y comportamiento al realizar intervenciones en su vivienda o edificio, así como para activarle hacia la eficiencia energética y descarbonicación. La revolución digital que se está produciendo no es sólo la aplicación de tecnologías digitales, pues implica un importante cambio cultural, económico y social. Es una disrupción al que ningún ámbito quedará ajeno, siendo necesaria una gran resiliencia, así como supone una gran oportunidad para alcanzar los ODS.
Para alcanzar los objetivos marcados, la rehabilitación necesita un motor con triple hélice, que le dé el impulso necesario, siendo cada hélice: políticas de impulso, un usuario final motivado y un sector preparado.
La rehabilitación será un pilar europeo para la recuperación, pero ésta sólo será posible con una Sociedad Digital, alcanzando el ámbito de las Administraciones Públicas, las empresas y los ciudadanos.
FUENTE: https://www.construible.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores