La producción del sector constructor en España encadenó en 2018 su cuarto ejercicio consecutivo de crecimiento y seguirá aumentando en 2019 y 2020, aunque a menor ritmo. Así lo revela el Informe sectorial de la economía española 2019 elaborado por la Unidad de Riesgos de CESCE a partir de datos oficiales del INE, ministerios y de un centenar de entidades empresariales y financieras.
La producción del sector se elevó un 8,4% y mostró un fuerte dinamismo en la edificación residencial (+10%) y no residencial (+8,2%), además de registrar una expansión más modesta de la obra civil (+1,2%). Se espera un empuje notable de la rehabilitación urbana gracias al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Desde la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) se ha lamentado que este repunte no llegue con la misma intensidad a Extremadura que al resto de España. Según ha señalado Javier Peinado, secretario general de la CREEX, esto se debe fundamentalmente a dos razones: frenazo a la inversión pública, sobre todo estatal, por la parálisis política y por los continuos retrasos a la hora de abordar obras ya comprometidas, y características del mercado privado de la construcción, que hace que los incrementos de actividad lleguen a nuestra región más tarde que al resto de España.
Para 2019 y 2020, la previsión de la Comisión Europea es que la inversión en construcción aumente un 2,7% en cada uno de los ejercicios, incrementos muy parecidos a los esperados para la zona euro. Además, el crecimiento seguirá siendo la tendencia general para todos los países.
FUENTE: https://www.creex.es
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores