En Cáceres faltan instaladores de Pladur, soladores, alicatadores, gruistas y albañiles integrales. El sector aún registra indicadores en negativo, pero hay varios oficios que ya urgen las empresas.
La Construcción necesita profesionales cualificados en Cáceres, incluso los busca con urgencia en algunas especialidades. La crisis ha provocado un vacío generacional puesto que durante una década los jóvenes han dejado de ver este sector como una opción de futuro o como una salida atractiva.
Pero además, los trabajadores que han logrado mantenerse no se han reciclado debidamente por la dificultad de los tiempos. Hay nuevos productos, nuevas maquinarias, nuevas soluciones constructivas, nuevos retos que necesitan personal formado. En estos momentos existe un exceso de trabajadores de baja cualificación y faltan oficiales de primera que resuelvan los trabajos.
LOS MÁS DEMANDADOS / Por ejemplo, faltan especialistas en instalación de prefabricados de cartón yeso (Pladur), es decir, oficiales de 1ª capaces de solucionar con corrección estos acabados tan resolutivos en la construcción de hoy. También se necesitan escayolistas y yesistas, oficios muy relacionados. Además, las empresas están demandando con carácter urgente soladores y alicatadores, profesionales indispensables para llevar a buen término cualquier inmueble.
También hacen falta operadores de grúa móvil para la colocación de grandes prefabricados. No es solo una carencia en Cáceres, sino en todo el país, ya que esta especialidad ocupa el puesto 10ª en la demanda nacional del sector.
Es cierto que la Construcción aún vive horas bajas en la comunidad extremeña. El número de empresas registradas en Cáceres relacionadas con este sector ha vuelto a disminuir en 2018 un 25,6% respecto al año anterior, de 1.791 a 1.333. Durante la última década de crisis, la Construcción ha pasado en Extremadura de 45.000 trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social a poco más de 13.000. Y actualmente, mientras el sector crece en España a un 5% (especialistas como los encofradores cacereños vuelven a salir fuera), en Extremadura mantiene cifras negativas.
Pero los indicadores revelan que ya está próximo el crecimiento positivo. Por ejemplo, en 2018 el número de trabajadores del gremio en Cáceres ha registrado un repunte del 0,8%, hasta alcanzar los 5.625.
FUENTE: http://www.elperiodicoextremadura.com EN:
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores