La CEOE coincide con la CREEX en los efectos negativos de la subida unilateral del SMI y en la demanda de diálogo social

Este análisis coincide con lo advertido desde la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), cuyo secretario general, Javier Peinado, ya había indicado que la subida excesiva y unilateral del SMI podía tener en el corto plazo un efecto positivo en el consumo y la recaudación de la Seguridad Social, pero que a medio y largo plazo “se está demostrando que es un lastre para el empleo, un freno en una época además de desaceleración económica, que tiene aún mayor impacto en regiones como Extremadura, donde el work-2196609_640empleo es de menor cualificación”.

Por ello, tanto CEOE como CREEX han exigido al nuevo Gobierno “rigor y seriedad” a la hora de implementar nuevas subidas, y que se retome el diálogo social para examinar el cómo y el cuándo. Así, Peinado ha explicado: “cualquier subida del SMI debe pactarse en el seno de la concertación social, y teniendo en cuenta que una subida debe indexarse y venir en paralelo a un incremento de la productividad del factor trabajo, puesto que de otro modo las empresas pierden competitividad en un mercado globalizado, y esto acarrea, irremediablemente, más desempleo y retracción en las inversiones productivas”.

EN: https://www.creex.es/

https://www.creex.es/3.X/sala-de-prensa/noticias/52-noticias-2020/5716-la-ceoe-coincide-con-la-creex-en-los-efectos-negativos-de-la-subida-unilateral-del-smi-y-en-la-demanda-de-dialogo-social

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.