Fiebre inversora en el inmobiliario: de centros de datos a residencias

La época dorada que vive el sector inmobiliario tras la crisis del coronavirus va mucho más allá del residencial. Con segmentos como el hotelero, los centros comerciales y las oficinas en reconstrucción, ganan peso en nuestro país activos denominados alternativos: residencias de estudiantes, de mayores, o incluso los centros de datos. Infraestructuras que hasta ahora estaban muy poco profesionalizadas y en las que fondos y promotoras han encontrado ahora un filón.

«Los inversores extranjeros están mostrando mucho interés en el sector de alojamientos para estudiantes en España y ya representan el 64% de la inversión en esta clase de activos, interesados tanto en activos operativos como en desarrollo», reza el informe.

Otro de los sectores que está creciendo con fuerza es el de las residencias de ancianos. JLL asegura que la inversión creció un 325% en 2021, alcanzando los 1.200 millones de euros, lo que supone casi el doble que antes de la pandemia

https://www.abc.es/economia/abci-fiebre-inversora-inmobiliario-centros-datos-residencias-202202270141_noticia.html

Captura

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.