La construcción ha logrado sumar 54.500 ocupados durante el último año. El sector, acuciado por la falta de mano de obra, fue el único que creó empleo en el primer trimestre de este 2022. En concreto, la ocupación aumentó en 30.300 personas, mientras que bajó 68.000 personas en la Industria, 50.100 en los Servicios y 12.500 en la Agricultura.
A pesar de que crece la ocupación en estos tres primeros meses de 2022, también ha aumentado el número de parados, con 1.700 desempleados más. En este sentido, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) advierte que los datos de empleo de la EPA «revelan el riesgo de arruinar la recuperación económica del sector en particular y de España en general si no se aborda la espiral inflacionaria, especialmente los sobrecostes de la energía y de los precios de los materiales».
Entre otras cosas, piden incluir el sobrecoste en el Real Decreto-ley aprobado el 1 de marzo con medidas de carácter extraordinario para revisar, excepcionalmente, los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de los materiales. También se muestran partidarios de extender el Real Decreto-ley más allá de 2021 «para dar estabilidad al sector».
FUENTE: https://www.elindependiente.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores