El Consejo de la Construcción y Vivienda, organismo de la CREEX en el que la sectorial PYMECON es pieza básica, ha mantenido una reunión con el Presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en la que se le ha trasladado la difícil situación de las empresas del sector por la insuficiencia de las medidas de revisión de precios, ante el alza de los costes tanto de materiales como de energía, ya sea electricidad o carburantes.
En el encuentro, y tras destacar la buena predisposición de Fernández Vara a la hora de conocer la situación y tomar medidas dentro de su ámbito competencial, se le ha informado al máximo mandatario extremeño de que las empresas, especialmente las pymes, están padeciendo graves problemas de liquidez, bien por la limitada revisión de los precios de adjudicación o bien por la tardanza en recibir los pagos correspondientes a aquellas obras donde sí cabe esa revisión.
Dado que el problema no es nuevo, ya que se arrastra desde el último trimestre de 2020, la patronal de la construcción ha señalado al Presidente de la Junta que existe el riesgo real de quiebra de muchas empresas, lo que supondría más desempleo, arrastrar a otras empresas subcontratistas y afines y que las obras se queden sin terminar o se retrasen hasta el punto de perder posibles ayudas y subvenciones a las que hubiera lugar.
Asimismo, se le ha indicado el malestar porque en los casos donde existen discrepancias motivadas por ese alza de precios se recurra a la adjudicación directa a una empresa semipública, lo cual no soluciona el problema.
Desde la máxima representación del sector de la construcción en Extremadura sí se ha querido reconocer ante Fernández Vara su sensibilidad a la hora de revisar y adaptar el precio del módulo de las nuevas VPO, aunque se seguirá exigiendo que se restablezca la subvención al promotor de régimen especial, derivada del mayor coste por la implantación del código técnico.
Al final de la reunión, que forma parte de los encuentros que se mantienen con la Junta de Extremadura para analizar las situaciones por las que pasan las empresas de la construcción, se entregó al Presidente de la Junta un dossier donde se detallaban estos problemas para su análisis más detallado, en la esperanza de que se amplíen las medidas compensatorias ante una realidad que ya nadie puede negar ni obviar.