Tras crecer de forma progresiva desde 2014, los indicadores del mercado de la vivienda frenarán su ascenso en 2019. Esto, está influido por el bloqueo político que vive España, ya que aspectos como el retraso en el diseño y aprobación de los presupuestos o la posible promulgación de nuevas leyes, han impedido que el crecimiento sostenible continuara este año.
Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, indica que «La economía global, que apenas crecerá un 3% en 2019, es la subida más pobre en una década, como ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI). La actual situación de parálisis política y las críticas de Bruselas hacia el déficit español han fomentado la antipatía al gasto, lo que repercute en la toma de decisiones inmobiliarias, que retrasa la compra de una casa o su puesta en venta».
«Si 2018 cerró con unas 350.000 hipotecas firmadas, en 2019 se llegará a las 370.000». El portavoz de pisos.com señala que «la compra de vivienda a través de financiación bancaria gana terreno a la compra al contado».
EN: https://www.infoconstruccion.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores