El Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2018-2021 con dos grandes vías de actuación: ayudas al alquiler y a la compra de vivienda.
El límite de ingresos es el mismo para todos los tipos de ayuda, ya sean subenciones a la compra o al alquiler. Sólo hay excepciones para los casos de familia numerosa y personas con discapacidad. Para el resto, el máximo de ingresos anuales de los beneficiarios está fijado en 22.365,42 euros.
Los jóvenes entre 18 y 35 años pueden acceder a una ayuda de hasta el 50% del alquiler. Además, la mensualidad de la vivienda no podrá superar los 600 euros, aunque en casos justificados este límite será de 900 euros.
El Gobierno también subvencionará hasta un 50% del alquiler a los mayores de 65 años que cumplan con los requisitos que recoge el programa. Se repite el máximo de unos ingresos anuales de 22.365,42 euros.
Ayuda al alquiler entre 35 y 65 años. Esta ayuda está enfocada a los ciudadanos con dificultades económicas. En este caso, la unidad de convivencia del beneficiario deberá tener unos ingresos inferiores a tres veces el IPREM (22.365,42 euros).
Ayuda a la compra de vivienda para menores de 35 años. La ayuda será del 20% del precio de la adquisición del inmueble, con un máximo de 10.800 euros. Los beneficiarios tendrán que ser menores de 35 años, tener unos ingresos inferiores a 22.365,42 euros y que el precio de la vivienda no supere los 100.000 euros.
Para que entre en vigor, se han de firmar convenios de colaboración con cada administración autonómica para su ejecución. El próximo día 15 de marzo, se celebrará una conferencia sectorial con las comunidades para fijar el reparto de fondos. Cada Consejería de Vivienda de la autonomía será el organismo al que acudir para solicitar la ayuda
El ministerio ha cuantificado el plan en 1.443 millones de euros en total, un 62,46% más que el anterior plan (2013-2016), según las cifras del Gobierno. Serán 350 millones de euros en 2018, 357 millones en 2019, 364 millones en 2020 y 372 millones en 2021.
FUENTE: https://elpais.com EN
|
https://elpais.com/economia/2018/03/09/actualidad/1520594284_051486.html