El Gobierno pretende elevar la presión fiscal hasta el 40,6% a lo largo de los próximos tres años. El documento que el Gobierno remitió la pasada semana a Bruselas dibuja una estrategia que permitirá seguir incrementando de manera sostenida los ingresos tributarios. El pasado 2022 ya fue un año récord para la recaudación, las administraciones públicas recibieron 570.521 millones de euros gracias al ímpetu del empleo, al aguante del consumo y al efecto secundario del despegue de la inflación.
El plan remitido a la Comisión Europea prevé aumentar esa cifra en 2026, gracias a una mayor fiscalidad directa a través de impuestos como el IRPF, Sociedades, o sucesiones o donaciones, es decir, aquella que afrontan trabajadores y empresas.
En concreto, la presión de estos tributos se incrementará del 12,4% de 2022, al 14,3% previsto para 2026, según el Programa de Estabilidad redactado por el Ministerio de Asuntos Económicos. En el corto plazo, el Ejecutivo calcula elevar la presión de estos ingresos en ocho décimas, hasta el 13,2%, gracias «al nuevo tipo mínimo y la limitación en la compensación de pérdidas en los grupos en el Impuesto sobre Sociedades», según detalla el documento.
FUENTE: https://www.eleconomista.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores