La nueva Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura (UEX) será un edificio respetuoso con el medio ambiente y con una arquitectura de vanguardia. Las características del proyecto fueron presentadas en Badajoz por la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez. El nuevo edificio de la Facultad de Medicina será de arquitectura bioclimática, que introduce novedosos conceptos de diseño, como son los sistemas de lamas y celosías en las fachadas, que protegen frente a los cambios térmicos y a la exposición solar directa.
Las obras de la nueva Facultad se iniciarán en abril de 2020 y se llevarán a cabo en dos fases. En global, supondrán unos 18 millones de euros, cofinanciados al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto de obras es a cargo del estudio Matos Castillo Arquitectos SLP, al que ha sido adjudicado por 450.725 euros.
Para la apertura de huecos en las fachadas se ha realizado un detallado estudio de las posiciones solares en las distintas estaciones y franjas horarias. Esto, unido a un moderno diseño, permite un mayor aprovechamiento de la energía lumínica y calorífica del sol que, a su vez, redunda en una menor demanda energética.
El edificio dispondrá del denominado sistema “free-cooling”, para conseguir el máximo aprovechamiento de la temperatura del aire exterior y minimizar el consumo de energía. Tendrá bombas de calor de alta eficiencia y dispondrá de un sistema de aerotermia, un método de climatización eficiente con recuperación de calor para producir agua caliente sanitaria. Además, contará con iluminación LED de bajo consumo, así como una protección acústica especial para conseguir un mínimo impacto del ruido en las aulas y en las zonas comunes.
FUENTE: https://www.construible.es
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores