Los pueblos menores de 5.000 habitantes concentran en junio el 29,3 por ciento de las búsquedas de vivienda que se realizan en Extremadura, lo que supone cinco puntos más que enero, cuando estas búsquedas suponían el 23,9 por ciento.
El estudio de idealista revela que el confinamiento y el aumento del teletrabajo han provocado cambios en las preferencias de la demanda de vivienda, generando un interés cada vez mayor en estos pequeños pueblos.
En el conjunto del país, las búsquedas de vivienda en los pueblos han pasado del 10,1 por ciento en enero, al 13,2 por ciento en junio, mientras que en Extremadura este porcentaje es muy superior, y las búsquedas en pueblos representan ya casi una de cada tres.
Por comunidades, solo Baleares registra una reducción del interés por las poblaciones más pequeñas (pasa del 11,4% de enero al 11,1% de junio), pero en todas las demás el apetito de la demanda por este tipo de municipios ha crecido.
Ávila es también la provincia en la que es mayor el interés por estos pueblos (63,5% del total de búsquedas), seguida por Segovia (58,3%), Teruel (56,8%), Toledo (53,7%), Cuenca (53,1%) y Huesca (52,6%).
Por encima del 40% se sitúan también las provincias de Guadalajara (49,2%), Cáceres (41,7%) y Soria (40,7%). En el extremo opuesto está la provincia de Las Palmas, donde solo el 0,9% de las búsquedas se producen en este tipo de municipios, seguida por Guipúzcoa (4,1%), Sevilla (4,5%) y Cádiz (5,5%).
FUENTE: https://www.regiondigital.com/