El Instituto de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) ha prestado soporte técnico a los municipios de Coria y Plasencia para el desarrollo de un modelo innovador de planificación urbana basado en criterios de la economía circular.
El proyecto denominado Green-UrbanizACTION fue presentado el 14 de abril a la 2ª convocatoria del programa UIA-Urban Innovative Actions. El proyecto de economía circular está liderado por ambos ayuntamientos, y elaborado conjuntamente con otros socios extremeños, entre ellos INTROMAC, además de Fundecyt-PCTEX, UEx, AGENEX, Clúster de la Energía, PYMECON, AQUATEC y la consultora de proyectos EUROPA+i.
La propuesta trata de exponer nuevos modelos de desarrollo urbano, optimizando los recursos asociados a procesos de gestión municipal, como son la gestión de residuos de la construcción y demolición, la gestión del abastecimiento de aguas y tratamiento y vertido de aguas residuales y la eficiencia energética en servicios asociados a la gestión de infraestructuras y edificios municipales.
Entre los principales objetivos perseguidos con este tipo de desarrollo urbano están los de evaluar y minimizar el uso de recursos naturales (materiales de construcción, agua, químicos, etc.) en las principales actividades locales, obras y servicios municipales; minimización del uso de combustibles fósiles, repercutiendo directamente en la disminución de emisiones de CO2 atmosférico; reducir, reutilizar, reciclar productos y subproductos de la industria local (construcción, agroindustria, depuración de aguas residuales, entre otras) y optimización de procesos de gestión municipal sostenibles.
https://www.construible.es en
https://www.construible.es/2017/05/18/coria-plasencia-apoyados-intromac-aplicar-economia-circular-planificacion-urbana
|