El “ecoparque”, llamado CCGreen, contará con un lago artificial sostenible para enfriar sus servidores, entre otras innovaciones.
“Es la noticia más importante para la ciudad desde su declaración como Patrimonio de la Humanidad”, aseguró Luis Salaya, alcalde de Cáceres, sobre CCGreen el día de la presentación del proyecto. Un “ecoparque de datos”, un data center sostenible, un centro de datos neutro en carbono -el primero de Europa- que pondrá a Extremadura a la vanguardia de la tecnología y también de la sostenibilidad.
Así es como definen un proyecto que recurrirá a diferentes soluciones para conseguir la neutralidad en carbono, como puede ser la construcción de un lago artificial y dos plantas fotovoltaica -una para autoconsumo del centro de datos y para suministrar energía renovable adicional-. Y es que, por mucha nube de la que se hable, una búsqueda en Google o un simple mensaje en WhatsApp gastan energía fósil -0,3 vatios por hora de electricidad el primero, cuatro el segundo-.
Para paliar esta contaminación, Ingenostrum, Statkraft y Alfa Laval se han unido para que Cáceres, ideal por su posición – España es un nodo crucial de centros de datos y de la inmensa red de comunicaciones interconectada mundial-, tamaño y atractivo cultural y de ocio sea quien albergue CCGreen.
FUENTE: https://www.innovaspain.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores