La contratación de hipotecas a tipo fijo se dispara hasta cotas récord

El euríbor pierde terreno en favor de créditos con mensualidades fijas, que eligen dos de cada diez nuevos hipotecados.

Dos de cada diez hipotecas contratadas en España durante el segundo trimestre del año tienen un tipo de interés fijo. La firma de este tipo de créditos se ha disparado y ha registrado un nuevo máximo histórico: ya suponen el 20,6% del total de los nuevos contratos, según los últimos datos del Colegio de Registradores de la Propiedad de España, cuya serie arranca en 2004. En tan solo tres meses su ritmo de avance se ha más que duplicado, ya que en el primer trimestre de este año apenas representaban el 9,83% de los nuevos préstamos.

Las intensas campañas comerciales lanzadas por las entidades financieras en favor de las hipotecas a tipo fijo —para hacer frente a la reducción de sus márgenes como consecuencia de la cotización en negativo del euríbor—, y la búsqueda de seguridad por parte del comprador de vivienda, han puesto patas arriba el mercado hipotecario. El resultado es que la contratación a tipos de interés variable ha bajado hasta el 79,44% de las nuevas hipotecas, recurriendo al euríbor como índice de referencia en el 77,99% del total de nuevos contratos. En los años imgresdel boom inmobiliario, este porcentaje llegó al 98%. El euríbor era el rey de las hipotecas.

El gusto por este producto que ofrece mayor seguridad al hipotecado a cambio de pagar más por la financiación, ha provocado que la cuantía media de los tipos de interés iniciales de los nuevos créditos haya sufrido un ligero incremento al situarse en el 2,39%. En el primer trimestre el tipo medio fue del 2,38%. Aunque el cambio a la baja parezca leve, supone romper con un largo periodo de continuos descensos en los intereses, alimentados por la vertiginosa bajada del euríbor, que actualmente está en terreno negativo. En su momento álgido, alcanzó el 5,39%, un interés al que los hipotecados suman, además, el diferencial contratado con el banco.

http://economia.elpais.com/   en

http://economia.elpais.com/economia/2016/08/29/vivienda/1472487275_853223.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.