En España se invirtieron 3.500 millones de euros en patrimonio inmobiliario no residencial durante el primer semestre del año. Desde Laborde Marcet, empresa que gestiona patrimonio e inversiones inmobiliarias, se ve con optimismo que un 70% de esa inversión provenga del capital extranjero, pero se demanda más «claridad legislativa» para aumentar la cifra de 2.140,6 millones extranjeros repartidos entre oficinas, hoteles, instalaciones logísticas y el sector retail (centros comerciales, parques de medianas superficies, hipermercados y supermercados).
Acabando con la tendencia positiva registrada en 2015, la inversión inmobiliaria no residencial en España cayó un 30% en la primera mitad del año. En un momento de aceleración global del mercado inmobiliario, el sector pide medidas a la Administración Pública para provocar mayor dinamismo a las inversiones.
«Sería importante modificar la moratoria hotelera que afecta al mercado inmobiliario y pone en riesgo cerca de 10.000 puestos de trabajo vinculados a la construcción, mantenimiento y servicios de los establecimientos. La administración también debería agilizar el retraso en la inversión de proyectos clave y trámites urbanísticos», afirma Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet.
|
http://www.inmodiario.com/170/23539/capital-extranjero-frena-caida-inversiones-inmobiliarias.html