Las licitaciones han descendido un 23% en Extremadura durante los tres primeros trimestres del año y aun así han quedado 80 obras desiertas, que según la CNC suman más de 21 millones de euros.
En declaraciones a este periódico, nuestro gerente José Luis Iglesias Sánchez ha manifestado que: “En algunas obras ya están llegando notificaciones para ejecutar los avales y además piden que las empresas paguen en concepto de daños y perjuicios, aunque el verdadero problema es que las empresas perderían más dinero si deciden hacer la obra”.
El Consejo de Estado ha elaborado un informe en base a la medida aprobada por la Junta de Extremadura en la que se acordaba la posibilidad de compensar la diferencia de costes de los materiales en el momento de la licitación y el inicio de la obra, en el que dictaminaba que la Junta de Extremadura invadía competencias estatales. En este aspecto José Luis Sánchez señala que “Al parecer se va a derogar el 1 de enero y con en ello estamos ante un escenario de inseguridad jurídica. Necesitamos saber cómo se va a aplicar esa derogación, porque cuando las empresas se acogían al reequilibrio económico extremeño, renunciando al nacional, ¿en qué situación quedan ahora?”
FUENTE: https://www.hoy.es/
|
EN: https://www.hoy.es/extremadura/coste-materiales-paraliza-20221114070801-nt.html