Las familias con vivienda en propiedad tienen hasta un 45% más de capacidad de gasto que las que viven de alquiler

Vivir en propiedad sale, a la larga, mucho más a cuenta que hacerlo de alquiler. Aunque cada vez son menos las familias españolas que puedan permitírselo. Prueba de ello es que quienes tienen una vivienda en propiedad llegan a tener hasta un 45% más de su renta disponible que quienes viven alquilados. En esta dirección apunta un estudio publicado este lunes por Javier Ballesteros y Jorge Onrubia, investigadores de Fedea, en el que se analiza el impacto que tiene la estructura de la propiedad en España sobre la desigualdad social.

Una parte importante de las desigualdades de ingresos entre las familias que viven de alquiler y las propietarias tiene que ver con las posibilidades de acceder a la compra de la vivienda. El hogar promedio con un arrendamiento en España es claramente más pobre: sus ingresos brutos disponibles alcanzan los 26.316 euros anuales, frente a los 38.076 de los que disponen las familias que viven en propiedad. Una diferencia del 45% en favor de los propietarios.

El alquiler es especialmente penalizador para las rentas más bajas. El 20% más pobre de los españoles destina casi ocho de cada diez euros de sus ingresos a pagar su arrendamiento, mientras que el 20% más rico apenas se deja algo más de un 10% de su renta a pagar el alquiler. Sin embargo, entre ese 20% con menos recursos, ese gasto se reduce al 30% cuando la vivienda que tienen es en propiedad. En el caso de los más ricos, la tasa es ligeramente inferior al 10%.

FUENTE: https://www.20minutos.es/

EN: https://www.20minutos.es/noticia/5076425/0/las-familias-con-vivienda-en-propiedad-tienen-hasta-un-45-mas-de-capacidad-de-gasto-que-las-que-viven-de-alquiler/

fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Recursos: Inmobiliarias, Vivienda, Se vende, Se alquila. Hipotecas. Alquiler. Venta de pisos.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.