Déficit de profesionales: «Tampoco hay candidatos para la industria o la construcción con salarios de 40.000 euros»

Las compañías con sede en nuestro país tienen muy difícil encontrar mecánicos, trabajadores especializados en electricidad, soldadores, chapistas, herreros, informáticos, matemáticos o ingenieros. Los desajustes entre la oferta de vacantes que publican las empresas y el déficit de los profesionales más buscados siguen sin cerrarse en España. Un total de 133.988 ofertas de empleo, la cifra más alta desde 2013, se quedaron sin cubrir en el primer trimestre del año, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El director del Adecco Group Institute, Javier Blasco, recordó que actualmente hay más de 100.000 puestos vacantes y relacionó ese déficit a la formación o competencias técnicas de los trabajadores. «En unos casos se habla de pagar más para atraer profesionales. Sin duda que la mejora en la cualificación, el diálogo social y la escasez de talento en algunos sectores -mal llamados de menor valor- permitirá una presión al alza de los salarios. Pero los bajos salarios no siempre son culpables de las vacantes, tampoco hay candidatos para puestos de trabajo en la industria o la construcción con salarios en torno a los 40.000 euros al año. En otros, tendremos que centrarnos en cómo conseguir talento fuera de nuestro país», ahondó Blasco.

Asimismo, la directora adjunta de la Fundación Universidad Empresa, Francisca Morán, enfocó su intervención en que uno de los grandes desafíos del mercado laboralreside en «dar continuidad a la formación en un contexto cualificado», un reto que se podría solucionar con prácticas en empresas y potenciando la formación dual.

FUENTE: https://www.abc.es/

EN: https://www.abc.es/economia/abci-deficit-profesionales-tampoco-candidatos-para-industria-o-construccion-salarios-40000-euros-202206201217_noticia.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.