El elevado paro y temporalidad no son los únicos problemas que asolan al mercado laboral español. Paradójicamente, en un país con más de tres millones de desempleados, otra de las preocupaciones que han saltado ahora a la palestra es la escasez de mano de obra en algunos sectores.
Sin jóvenes en la construcción. El cartel de ‘Se busca trabajador’ cuelga en el escaparate de muchas empresas durante meses y sin visos de retirarse, tal y como advierte la patronal Cepyme y la empresa de Recursos Humanos Randstad, que cifran en más de 109.000 los puestos vacantes que en estos momentos no encuentran dueño, en su mayor parte en empresas de menos de 200 trabajadores.
Si hace no tantos años, en el momento de la burbuja inmobiliaria, muchos jóvenes abandonaban sus estudios y se metían en el mundo de la construcción animados por sus elevados sueldos, ahora no quieren saber nada de esta profesión.
El 58% de los encuestados asegura que tras la pandemia se han dado cuenta de que el trabajo no es su única prioridad y el 60% explica que prefiere trabajar de una manera más flexible que les permita desarrollarse en otros aspectos de su vida.
FUENTE: https://www.hoy.es/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores