No solo está en juego el desarrollo de infraestructuras, sino también no alterar el objetivo prioritario de la Junta para 2022: la creación de empleo.
Representantes de las distintas consejerías de la Junta de Extremadura van a hablar con los contratistas de las obras públicas que hay en marcha en el ámbito autonómico, por un importe global de casi 300 millones de euros, para evitar que éstas se paralicen por el encarecimiento del precio de los materiales.
De este modo, tras expresar la «preocupación» por el alza de los precios, el portavoz ha informado de la aprobación en el Consejo de Gobierno de un acuerdo que permitirá a Extremadura aplicar el Título II del Real Decreto Ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística.
En relación con la situación de crisis económica, que se ha visto agravada por la guerra de Ucrania, Juan Antonio González ha asegurado que en este momento es más necesario que nunca un acuerdo nacional entre formaciones políticas, Gobierno de España, comunidades autónomas y agentes sociales para dar una respuesta conjunta, algo que ha calificado como “una revisión de los Pactos de La Moncloa” y de acuerdo con la Unión Europea.
FUENTE: https://www.regiondigital.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores