Al igual que la convocatoria de 2020, que contó con un presupuesto de 3,1 millones, esta nueva convocatoria tiene por objeto financiar una parte del precio de adquisición o adjudicación de las tipologías de vivienda protegida de nueva construcción, facilitar así su adquisición y contener el esfuerzo financiero de las personas beneficiarias.
El año pasado más de 300 familias recibieron esta ayuda y con esta nueva convocatoria está previsto que en torno a 360 familias extremeñas se beneficien de estas ayudas, cuya cuantía oscila entre los 3.000 y 10.000 euros. Las familias beneficiarias deberán disponer de unos ingresos anuales que no superen 3,5 veces el IPREM; haber formalizado el contrato de compraventa o título de adjudicación, que el contrato de compraventa haya sido visado por un órgano administrativo competente y que se ceda al promotor el derecho de cobro de la subvención descontada.
Hay dos tipos de actuaciones subvencionables. Por un lado, se otorgarán ayudas de 3.000 euros para la adquisición o adjudicación de viviendas protegidas de nueva construcción, de régimen especial o general, calificadas provisionalmente conforme a planes autonómicos de vivienda anteriores al Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016 y siempre que las obras comenzaran antes del 30 de septiembre de 2018. Por otro lado, habrá una subvención de entre 3.000 y 9.000 euros, dependiendo de si los ingresos exceden, o no, de 2,5 veces el IPREM.
A estas cantidades se sumarán 1.000 euros adicionales si se trata de jóvenes, familias numerosas, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo o personas con capacidades diferentes.
Las solicitudes se podrán presentar desde mañana hasta el 15 de septiembre de 2021 y estarán disponibles en el Portal del Ciudadano de la Junta de Extremadura: https://ciudadano.juntaex.es/web/vivienda.
FUENTE: https://www.regiondigital.com/
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores