Nº 154 – 30/10/2015 Las grandes constructoras solicitan un plan de infraestructuras de 380.000 Millones de euros a 10 años para obras de agua, sanidad o energía.

«España necesita un plan de inversión sostenida en infraestructuras, a 10 años, de entre 38.000 y 54.000 millones de euros anuales, que evite que nuestro país pierda el tren de la competitividad y el bienestar social respecto a los principales países europeos». Ésta es una de las principales conclusiones del estudio presentado por la Asociación Nacional de Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) y la consultora A.T. Kearney, que han detectado necesidades de equipamientos de infraestructuras en nuestro país, que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida del ciudadano y la consolidación del Estado de Bienestar. Esta cifra supone que, al menos, la inversión debe superar en un 72% el volumen anual destinado a infraestructuras edn la actualidad, si no queremos aumentar la brecha que ya existe con los países de nuestro entorno.

El informe identifica una serie de sectores, en los que nuestro país tiene una situación deficitaria en equipamientos de infraestructuras y que requieren una inversión sostenida a futuro. Estos sectores son los de agua, energía, sanidad, educación y justicia, transporte y logística, medioambiente, telecomunicaciones y digital, urbanismo y mantenimiento de infraestructuras.

Aspectos como la depuración de aguas, el tratamiento de residuos urbanos e industriales, la eficiencia y las interconexiones energéticas, la mejora de equipamientos hospitalarios y educativos, la extensión de las redes de telecomunicaciones o el deterioro de las infraestructuras ya construidas por el uso son asignaturas pendientes que España tiene planteadas.

Según este estudio, dicho plan inversor contribuiría a generar actividad económica de en torno a 700.000 millones y un billón de euros en una década. Asimismo, podría crear entre 500.000 y 750.000 empleos anuales directos e indirectos, según el estudio de A.T. Kearney que, además, estima que el 50% de la inversión podría recuperarse vía retorno fiscal.

Noticia obtenida vía: “Fundación Laboral” en:

http://www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticia/las-grandes-constructoras-solicitan-un-plan-de-infraestructuras-de-380000-euros-a-10-anos-para-obras-de-obras-de-agua-sanidad-o-energia

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.