La Comisión Europea analiza las mejores prácticas de las estrategias de rehabilitación de 13 países

La Comisión Europea ha publicado un ‘Análisis preliminar de las estrategias de rehabilitación a largo plazo de 13 estados miembros’, con el objetivo de difundir las buenas prácticas de las políticas y medidas propuestas por los gobiernos nacionales. Entre las buenas prácticas recomendadas, el análisis destaca la estrategia nacional de pobreza energética de España.

En virtud de la Directiva de eficiencia energética de los edificios de 2018, todos los países de la UE debían presentar a la Comisión una estrategia de rehabilitación a largo plazo que describiera planes claros para respaldar la transformación de su parque de edificios nacional en un parque de edificios descarbonizado y de alta eficiencia energética para 2050.

El documento publicado por la CE analiza las estrategias presentadas a la Comisión a mediados de noviembre del año pasado. Una vez que el resto de países envíen sus estrategias a la Comisión, se realizará un análisis actualizado que cubra las presentaciones restantes. Este análisis también se incorporará a la implementación de la estrategia Renovation Wave, el análisis en curso de la Comisión de los planes nacionales de recuperación y resiliencia y ampliará el trabajo para promover la eficiencia energética.

FUENTE:                      https://www.eseficiencia.es/

EN:                        https://www.eseficiencia.es/2021/04/06/comision-europea-analiza-mejores-practicas-estrategias-rehabilitacion-13-paises?utm_source=Grupo+Tecma+Red+-+Newsletters&utm_campaign=7d50a7cbf0-NL-DIARIO-ESEFICIENCIA&utm_medium=email&utm_term=0_b1faa04d2b-7d50a7cbf0-29222305

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.