La colaboración público-privada es necesaria para la planificación de las ciudades del futuro

La preocupación por el acceso a la vivienda crece entre los jóvenes, que además demandan más espacios comunes y pisos que tengan salida al exterior, sobre todo después de la experiencia del confinamiento.

Las ciudades del futuro contarán con infraestructuras menos agresivas que harán más amable la ciudad hacia sus habitantes.

20200902080914tHAfDP8a57Fkvwf_topDe este modo, a lo largo del debate, las participantes han destacado que la colaboración público-privada, siendo los inversores privados personas físicas o fondos de inversión, puede ayudar a agilizar trámites y desarrollos en las urbes. Asimismo, han recordado que la planificación urbanística debe responder a las necesidades de su población, por lo que resulta muy interesante incentivar la participación ciudadana y académica en la toma de decisiones.

han hecho hincapié en que algunas infraestructuras como las vías rápidas dentro de la ciudad han creado separaciones entre barrios, por lo que demandan repensar estas construcciones para que la ciudad sea un entorno más amable para sus habitantes.

FUENTE: https://www.inmodiario.com/

EN https://www.inmodiario.com/191/28520/colaboracion-publicoprivada-necesaria-planificacion-ciudades-futuro.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.