Nº 101 – 31/07/2015 La construcción aún copa el 30% del crédito bancario: recibe 200.000 millones hasta junio

A pesar de que el sector ha vivido un desplome de los préstamos bancarios durante los años de crisis, todavía acapara un 28,8% de todo el dinero que presta el sistema financiero al tejido productivo español. En la primera mitad del año las empresas vinculadas a esta actividad han recibido cerca de 195.000 millones de euros, lo que le sigue situando como el sector económico más importante en términos de consumo de capital.

En los primeros seis meses del año, las empresas relacionadas con la construcción y el negocio inmobiliario han recibido nada menos que 194.676 millones de euros de manos de la banca, una cifra que representa un 28,8% de los 675.779 millones de euros concedidos a todo el tejido productivo español.

Esta cifra no deja lugar a dudas: la construcción y las actividades inmobiliarias continúan siendo el sector económico más importante del país en términos de consumo de capital. Para hacernos una idea basta recordar que la industria, por ejemplo, apenas acapara un 16,2% del crédito concedido por la banca.

Con todo, y a pesar de que en términos generales la construcción y las actividades inmobiliarias están perdiendo peso en el volumen de préstamos concedidos por la banca, lo cierto es que ya se detecta una tímida reactivación en el crédito a los promotores.

Noticia obtenida vía “Idealista” en:

http://www.idealista.com/news/finanzas-personales/inversion/2015/07/27/738574-la-construccion-aun-copa-el-30-del-credito-bancario-recibe-200-000-millones

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.