Por primera vez, la licitación para el suministro eléctrico de las dependencias de la Junta de Extremadura incluye la exigencia de acreditar que la totalidad de la energía proceda de fuentes renovables, mediante el sistema de Garantía de Origen que gestiona la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En el actual contrato, que expira próximamente, la Junta de Extremadura valoró en el momento de la licitación que un porcentaje de energía ofertado tuviera garantía de origen renovable.
Esta exigencia supone un complemento para la transformación hacia el modelo de consumo energético más sostenible, más eficiente y con menos emisiones de gases de efecto invernadero propuesto por la reciente Estrategia de Eficiencia Energética en los Edificios Públicos de la Administración Regional de Extremadura 2018-2030 (E4PAREX 2018-2030).
Con esta actuación, se refuerza el compromiso de Extremadura en materia de transición energética, lucha contra el cambio climático y desarrollo sostenible
Un plan en el que se definirán las líneas de actuación y objetivos propios en materias como la descarbonización, la mitigación de las consecuencias de los gases de efecto invernadero y la presencia de las energías renovables.
Además, las propias condiciones de la licitación introducen también determinadas cláusulas de carácter medioambiental, derivadas de la nueva Ley de Contratación Pública Socialmente Responsable de Extremadura aprobada en la pasada legislatura.
EN: https://www.smartgridsinfo.es
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores