La vivienda nueva al alza: se construye más de la que se vende desde el inicio de la crisis

Por primera vez desde la crisis, en nuestro país se construyen más viviendas nuevas de las que se venden a lo largo del año. Según el último informe del Colegio de Registradores, durante 2018 el número de visados por obra nueva superó la compraventa de inmuebles a estrenar en más de 10.500 operaciones. Es un dato que no se producía desde 2008, hace más de 10 años.

Estas cifras marcan un punto de inflexión en el mercado, que llevaba años estancado en un proceso de absorción del stock existente, ya que la construcción de inmuebles se paralizó tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007. No obstante, continúan a años luz de alcanzar las cifras de la conocida como ‘fiebre del ladrillo’ previa a la crisis.

Según apuntan desde el Colegio de Registradores, el cambio de tendencia “es fruto de las favorables expectativas” por parte de los promotores inmobiliarios, ya que aprecian una demanda creciente por parte de la población. “En cierta medida podemos indicar que el sector, dentro de su habitual sentido estático, vive pequeños procesos de transformación, aunque caracterizados por una velocidad mucho más lenta que otros sectores económicos”, han asegurado.

No obstante, a pesar del incremento en la construcción de viviendas nuevas, la vivienda usada continúa dominando el mercado. Durante el último año, el número de compraventas en España se ha disparado. Ha llegado a alcanzar las 516.680 operaciones -un 11,3% más que en el ejercicio anterior- el mejor dato en una década. De todas estas operaciones, más del 82% corresponden a vivienda usada.

Las ventas continúan creciendo, pero los precios Construccion-edificio_1052904761_8898392_1020x574también. Según el estudio ‘Índice de Esfuerzo Inmobiliario’ de ST Sociedad de Tasación publicado ayer, el precio medio de la vivienda aumentó un 2,7% durante la última mitad de 2018.

No obstante ayer, durante la rueda de prensa en la que se presentó el informe del Colegio de Registradores, su director de relaciones institucionales, Fernando Acedo-Rico Henning, aseguró que los datos «en ningún caso» demuestran España esté atravesando por una burbuja inmobiliaria.

Bajo su punto de vista, estos datos alejan la existencia de una burbuja inmobiliaria, puesto que esto «no ocurría ni mucho menos durante el boom». «El mercado volverá estar más sano cuando la vivienda nueva vaya aumentando, ya que esto implicará que el crecimiento no sea tan asimétrico», apuntó, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Europa Press.

FUENTE: https://www.vozpopuli.com

EN:  https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/crisis-construye-vivienda-nueva-burbuja_0_1232277623.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.