La CREEX pone en duda los objetivos que plantea Plan de Vivienda de Extremadura debido a su “insuficiente” dotación presupuestaria para llevarlos a cabo

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha cuestionado los objetivos que plantea el Plan de Vivienda de Extremadura 2018-2021, que fue aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno, y que aspira a reactivar el sector de la construcción y el mercado inmobiliario, ya que considera que este Plan nace con una dotación presupuestaria “insuficiente” que pone en duda la eficacia de las medidas que se proponen en el documento para conseguir los citados objetivos.

La contrucción en Extremadura no ha alcanzado los niveles de actividad y recuperación que en otras comunidades autónomas y, sin embargo, es de los sectores que mayores puestos de trabajo genera.

A esta situación en la región hay que sumar la incertidumbre que genera para la economía la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, que supone el freno a muchas inversiones en materia de infraestructuras en Extremadura.

Por esto, la CREEX solicita una inversión realista para impulsar el sector de la construcción, que es unos de los pilares de la economía extremeña por el empleo que crea y porque de él dependen muchos otros sectores.

El Plan, entre sus objetivos, destacan reactivar el sector de la construcción, impulsar el mercado inmobiliario, facilitar la construcción de viviendas que se acomoden a las posibilidades económicas de determinados colectivos en Extremadura, especialmente los jóvenes, atender la demanda creciente de obras de mejora en workers-253498_640viviendas usadas, y permitir la vivienda accesible para personas con discapacidad.

En lo que se refiere al programa de fomento de la rehabilitación energética de la vivienda existente (PEEVE), se divide en dos objetivos específicos incluidos en el Programa Operativo FEDER Extremadura 2014-2020: por una parte, mejorar la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos, y, por otra, aumentar el uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en la edificación y en las infraestructuras públicas.

FUENTE: http://creex.es

EN: http://creex.es/3.X/51-noticias-2019/5070-la-creex-pone-en-duda-los-objetivos-que-platea-plan-de-vivienda-de-extremadura-debido-a-su-insuficiente-dotacion-presupuestaria-para-llevarlos-a-cabo

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.