Concede ayudas por valor de 68,5 millones de euros que servirán, en el caso de muchos de los proyectos españoles, para fomentar una economía baja en carbono y la integración de la tecnología en soluciones y sistemas para la edificación. La UE ha decidido conceder ayudas para financiar proyectos innovadores a 42 pequeñas y medianas empresas de catorce países en el marco del Instrumento europeo para las pymes (fase 2 – Innovación) del Programa Horizonte 2020. Para cada proyecto las empresas elegidas recibirán un máximo de 2,5 millones de euros o, en el caso de proyectos de salud, un máximo de 5 millones para financiar sus actividades innovadoras y llevar a cabo sus planes de empresa. Las empresas seleccionadas también tendrán derecho a beneficiarse de un máximo de 12 días de asesoramiento empresarial. En la fecha límite del 18 de marzo de 2015 la Comisión Europea había recibido 614 solicitudes, 230 de las cuales han recibido una puntuación por encima del umbral que se exigía, pero sólo cuarenta y dos, es decir un 18,3 %, han sido finalmente elegidas para recibir ayuda. Una vez más, las pymes españolas han hecho un muy buen papel y han sido las principales beneficiarias, porque hay siete que están en vías de obtener más de 12,6 millones de euros, seguidas de cerca por empresas finlandesas , británicas, italianas, francesas y holandesas. Cabe destacar que muchos de los proyectos buscan una economía baja en carbono y la integración de la tecnología en soluciones y sistemas para la edificación. Noticia obtenida vía “Fundación Laboral” en: |
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores