Santander y Sabadell necesitan provisiones por 400 M para cubrir el agujero de Sareb

El ‘banco malo’ continúa siendo un agujero para el sector financiero español. Tanto para el Estado, por la participación del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), como para la gran banca, propietaria del 55% del capital. Así, el deterioro de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) repercute en los bancos, que necesitan provisiones por valor de 402 millones de euros.

En concreto, la sociedad que preside Jaime Echegoyen ha actualizado su modelo de negocio con la proyección de pérdidas del 73% sobre la inversión inicial, que ascendió en 2012 a 4.800 millones repartidos entre 1.200 millones en capital y 3.600 millones en deuda subordinada. “Ha hecho un ejercicio de realismo, ahora sabemos las cifras a las que atenernos”, asegura un ejecutivo de la banca.

Los cálculos más afectados por este quebranto son Santander, al incorporar el Popular, por tener el 22,22% de la sociedad, CaixaBank, con un 12,24%, y Sabadell, con un 6,61%. No obstante, “el impacto debería ser muy limitado, ya que [los bancos] cuentan con provisiones por la mayor parte de dichas pérdidas”, explica Nuria Álvarez, analista de Renta 4, en una nota del banco analizando esta revisión del plan de negocio de Sareb.

Banco Santander tiene una exposición de 1.070 millones a la Sareb, aunque tiene ya provisionado un 50%, con lo que necesita provisiones adicionales de 246 millones de euros, según cálculos de JP Morgan. Los analistas rebajan el impacto a menos del 2% de los beneficios del grupo que preside Ana Botín.

La otra entidad que destaca en este sentido es Sabadell, santander-y-sabadell-necesitan-provisiones-por-400m-para-cubrir-el-agujero-de-sarebque según el banco norteamericano tiene una exposición de 323 millones con provisiones actuales que cubren el 29%, y que se dividen entre 228 millones en capital y 95 millones en deuda subordinada. Por lo tanto, Banco Sabadell necesitaría provisiones adicionales por valor de 142 millones, según estos cálculos.

El ‘banco malo’ nació en 2012 para contribuir a la digestión del ladrillo tóxico del sector financiero. Bajo la presidencia entonces de Belén Romana, recientemente incorporada al consejo del Santander ante la próxima salida de Rodrigo Echenique, prometió beneficios a la banca para atraer capitales. El plazo de finalización de su trabajo es 2027, año para el que la revisión del plan de negocio estima pérdidas respecto a la inversión inicial.

FUENTE: https://www.elconfidencial.com EN:

https://www.elconfidencial.com/empresas/2018-07-02/santander-sabadell-sareb-400millones-provisiones_1586120/

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.