El Concurso Nacional Chinato de Albañilería celebrado el pasado sábado fue uno de los más especiales que se recuerdan. La XXXII edición de este tradicional certamen congregó en Malpartida de Plasencia a más de medio centenar de profesionales de la construcción.
Agrupados en diferentes cuadrillas compitieron por alzarse como ganadores y lo hicieron con la mente puesta en el trabajo que tenían que sacar adelante y con el corazón en la figura del obrero José María Sánchez, vecino de la localidad que falleció el pasado 22 de mayo tras el derrumbe de un edificio en obras en el Paseo del General Martínez Campos de Madrid. Todos los participantes guardaron un minuto de silencio justo antes de ponerse manos a la obra y enfrentarse al diseño que había realizado para la ocasión el arquitecto José María Sánchez García, quien ideó el emblemático Anillo de Guijo de Granadilla.
Los participantes en esta edición tuvieron que hacer una obra basada en una torre de refrigeración. Tras varias horas de trabajo las cuadrillas se sometieron al veredicto de un jurado formado por profesionales de la construcción, que revisaron las obras ejecutadas. Valoraron que se ajustaran al plano y fueran vistosas.
Los que mejor lo hicieron fueron José María del Pozo Galán y Miguel Ángel López Menchero, que se proclamaron vencedores y fueron galardonados con 4.000 euros. El segundo puesto fue para los hermanos de Riolobos Lucio y Raúl Jiménez García, que se llevaron 3.000 euros, y el tercero (2.000 euros) para José Antonio Guerrero Flores y Manuel Sierra Rapela, de Bienvenida.
El cuarto, obsequiado con 300 euros, recayó en la cuadrilla formada por Ramón Oliveras Turón y Jordi Gener Martorell, de Gerona. El quinto, con 200 euros, lo lograron Alfonso y José María Jiménez García, de Riolobos.
Todos ellos recibieron un trofeo, al igual que el sexto, que fue para el equipo compuesto por Agustín y José Ángel García Rueda, de La Nava de Santiago.
También otorgaron un premio a la mejor cuadrilla chinata dotado con 350 euros. Este galardón fue para Gerardo Herrero Morán y Juan José Costumero Herrero.
El concurso de albañilería de Malpartida de Plasencia es ya un referente a nivel nacional, pues se convierte cada año en un punto de encuentro de numerosas cuadrillas de obreros de diferentes partes de la geografía española. En esta edición han participado albañiles procedentes de Málaga, Madrid, Gerona, Sevilla, Badajoz y la provincia cacereña.
Además, en esta ocasión, en el recinto ferial situado junto al parque municipal, se pudo disfrutar de un ambiente festivo. Los asistentes degustaron arroz con habas y pasearon por el mercado artesanal. Los más pequeños tuvieron la oportunidad de participar en actividades infantiles.
Lo que antes era sólo un certamen, ahora se ha convertido en un auténtico festival en el que puede participar toda la familia. «Esto es algo que nos planteamos desde que llegamos al Ayuntamiento, queríamos hacer aún más grande este certamen y lo hemos conseguido», afirma Raúl Barrado, alcalde de Malpartida de Plasencia, quien estuvo presente durante todo el concurso.
Éste también contó con representantes de la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción y Afines de Extremadura y del Clúster de Construcción y Afines de Extremadura.
A las caras conocidas del sector se unieron las personalidades políticas. Se pudo ver al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; a la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno; a la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y al vicepresidente primero de la Asamblea de Extremadura, José Andrés Mendo, entre otros.
Tras el fallo del jurado y la entrega de los correspondientes premios a los ganadores de este concurso, el alcalde chinato adelantó que van a seguir apostando por este evento que, como él mismo aseguró «cada vez tiene más repercusión fuera de la fronteras extremeñas y se supera en cada edición».
|