El miedo a una nueva burbuja en el sector inmobiliario cada vez se hace más presente. La escalada de precios en la venta y alquiler parece imparable. Subidas anuales de más del 20% en muchas zonas de Madrid están disparando todas las alarmas. Los expertos advierten; aún no se han llegado a los niveles de 2007, pero estamos acercándonos peligrosamente.
A la vez, mucha gente se pregunta si no hemos aprendido nada. Sin embargo, la situación es bastante diferente a la que había antes de la crisis. España y el mundo han cambiado por completo. También el comportamiento del sector financiero, que ya no ofrece financiación con tanta facilidad como antes.
Quizá lo primero que tenemos que destacar es que las subidas de precio están muy localizadas en grandes ciudades y zonas concretas. Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Logroño y Pamplona tienen subidas superiores al 10%. Sevilla, Granada, Valencia, Cádiz y Vitoria tienen aumentos de entre el 7 y el 9%. Estamos asistiendo a una España inmobiliaria que va a dos velocidades e incluso a marcha atrás. Una situación muy diferente a la de 2007, cuando la subida era uniforme.
La crisis financiera es, curiosamente, otro de los motivos que está detrás de esta subida de precios. Los inversores han preferido invertir en vivienda por su menor riesgo y su buena rentabilidad. Cada vez más personas compran pisos para alquilarlos y eso se traduce en un aumento de precios tanto de la venta como el alquiler.
Antes de la crisis financiera, el inversor que buscaba un valor seguro recurría a los Bonos del Tesoro. En la actualidad, la vivienda ha ocupado ese lugar.
La vivienda está subiendo en zonas determinadas y, probablemente vuelva a bajar, pero mientras la alta demanda de alquiler continúe y no se regulen los pisos turísticos, esta escalada de precios no se detendrá.
FUENTE: https://www.inmodiario.com EN:
|
https://www.inmodiario.com/17/26260/cuales-son-motivos-subida-precio-vivienda.html