El precio medio del m2 por vivienda libre en España ha sido de 1.540 euros en el tercer trimestre de 2017

El valor medio del m2 de la vivienda libre ha experimentado un incremento trimestral del 0,7% y del 2,7% Interanual Es el décimo periodo consecutivo con crecimientos anuales de precios.

Tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008, este dato supone el décimo trimestre consecutivo de subida nominal de los precios. En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre experimentó un incremento del 1%.

Por comunidades autónomas, se puede observar que downloaddoce de ellas presentaron crecimientos entre años, destacando Madrid (6,5%), Cataluña (6,2%), Canarias (5,5%), Baleares (5,4%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (3,8%) y Cantabria (1,2%). Por el contrario, ocho mostraron caídas interanuales, siendo las más destacables Murcia (-1,7%), Comunidad Valenciana (-1,4%), Navarra (-1,3%) y Aragón (-0,6%).

Según la serie histórica de la evolución desde máximos, el precio medio por metro cuadrado en el tercer trimestre de 2017 fue un 26,7% inferior al nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

El precio medio del metro cuadrado respecto a la vivienda protegida en España en el tercer trimestre del año fue de 1.130,8 euros, lo que supone un descenso del 0,3% respecto al segundo trimestre de 2017.

Además, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas en el tercer trimestre de 2017 fue de 130.018, lo que supone un 31,2% más que en el mismo trimestre del año anterior.

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.