José María Vergeles refrenda que la construcción sostenible e inteligente beneficia a las empresas y a la sociedad.
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, José María Vergeles, ha afirmado hoy que la construcción sostenible e inteligente tiene «innumerables ventajas» tanto para las empresas constructoras como para la sociedad y ha abogado por la innovación en las políticas de vivienda.
Vergeles ha realizado estas declaraciones en Plasencia (Cáceres), momentos antes de inaugurar la primera de las tres jornadas sobre construcción sostenible que la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Políticas de Consumo de Extremadura ha programado para los meses de abril, mayo y junio.
El consejero ha destacado que la construcción sostenible es una estrategia que impulsa la Junta de Extremadura, alineada con el plan regional de Economía Verde Ciudadana que encaja, además, con la apuesta europea por el crecimiento sostenible.
Vergeles ha asegurado que es «innegable» que la reactivación del sector de la construcción y su futuro «van a pasar por aquí», a la vez que ha destacado la «fuerte vertiente social» que tiene esta nueva forma de diseñar la edificación.
En este sentido, ha señalado que las edificaciones consumen el 20 % de la energía final que se produce en la región, de ahí la importancia de hacer viviendas y edificios más sostenibles «porque así estaremos luchando también contra la pobreza energética», ha defendido.
Durante las jornadas, que se han desarrollado en la sede de la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de la Construcción (PYMECON), expertos nacionales han debatido sobre las nuevas tecnologías que hacen más inteligentes y sostenibles las edificaciones, los retos de las energías alternativas y la financiación de la construcción sostenible.
http://www.elperiodicoextremadura.com en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores