Los empresarios extremeños han sufrido dos reformas fiscales en un año, una estatal y otra autonómica y «eso no puede permitirse en un país por la inseguridad jurídica que crea», tras lo que ha resaltado que las empresas quieren seguridad.
El secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), Javier Peinado, ha pedido a los partidos políticos que realicen una Reforma Fiscal «con consenso» y que permita «generar estabilidad en el tiempo».
Según Peinado, «detrás de una inversión hay capital y el capital es miedoso» por ello para su continuidad y crecimiento necesitan estabilidad en el ordenamiento jurídico.
En ese sentido, ha añadido que el mundo empresarial y la sociedad, «no puedan soportar una reforma por año», ya que «se le quita el dinero a la gente y a las empresas», con la última subida del Impuesto de Sociedades y el aumento de cargas impositivas y administrativas se aumentan los costes de producción, lo cual «repercutirá en el precio final del producto» y «dificultará la competitividad de nuestras empresas, y repercutirá en las economías de los ciudadanos».
Según Peinado, la Reforma Fiscal tendrá sus efectos en el 2017 y «será un freno para el crecimiento económico», tras lo que ha señalado que debe valorarse «el efecto disuasorio que tienen los aumentos en los impuestos», como el Impuesto de Patrimonio que puede aparejar la fuga de capitales que dejarán de tributar en nuestra Comunidad.
Así, ha alertado de que «por intentar recaudar poco más de 1 Millón de Euros se puede obtener un efecto contrario al tributar en otras regiones».
El secretario de la Creex también ha lamentado el aumento en los impuestos de transmisiones y actos jurídicos documentados, que harán que las empresas extremeñas «sean menos competitivas» en comparación con otras Comunidades.
http://www.regiondigital.com/ en
|
Buscar en la web:
IN-FORMACIÓN
Asesoramiento PYMECON
Nuestros Afiliados
-
-
[custom-facebook-feed] Nuestros colaboradores