La banca española, con gran apetito para financiar activos inmobiliarios

La banca española sigue incrementando su interés en financiar proyectos inmobiliarios, tanto para activos en zona prime como para activos de valor añadido, si bien con unos criterios de financiación conservadores. De hecho, según el informe elaborado por la consultora inmobiliaria JLL que analiza las condiciones de financiación en España, las entidades nacionales apuestan mayoritariamente por financiar proyectos de entre 15 y 50 millones de euros, con un préstamo máximo que oscila entre un 50%-60% del valor del inmueble, y con unos diferenciales de entre 160 y 250 puntos básicos. No obstante, cuando una operación interesa mucho a los bancos, compiten entre ellos y en ocasiones ofrecen márgenes inferiores a los indicados.

Respecto a años anteriores, las condiciones se mantienen estables, si bien se percibe que desde comienzos de año algunos bancos han iniciado una tendencia a incrementar márgenes en España para financiar inmuebles terciarios, un aumento en torno a 25 puntos básicos respecto a hace un año.

En cuanto a la clase de activos que la banca prefiere financiar, oficinas, centros comerciales, hoteles de negocios en grandes ciudades y activos logísticos se mantienen como los preferidos, si bien se percibe un incremento del interés por otra clase de inmuebles como hoteles turísticos en la costa y residencias de estudiantes.

imagesSe observa también un incremento por la financiación de proyectos de reforma, reposicionamiento y cambio de uso, así como también existe interés por financiar proyectos para la promoción de nuevos desarrollos.

Aunque la banca española es la más activa en financiar proyectos inmobiliarios, el informe asegura que se ha incrementado el papel de los prestamistas internacionales, en especial en operaciones de entre 50 y 100 millones de euros, para grandes operaciones de activos muy Prime.

http://www.inmodiario.com/  en

http://www.inmodiario.com/161/23880/banca-espanola-gran-apetito-para-financiar-activos-inmobiliarios.html

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.