La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso y ya llega a todas las áreas de nuestras vidas. También a la venta de casas. Aplicadas a la comercialización de productos inmobiliarios, las nuevas tecnologías suponen un valor añadido y ayudan a hacer el proceso de adquisición del inmueble más efectivo y rápido. En habitaclia, nos hacemos eco de los avances en este terreno y de las ventajas que suponen para las empresas inmobiliarias.
Ya hace algún tiempo que las grandes inmobiliarias, constructoras y los servicers hacen uso de la tecnología más puntera para mostrar sus viviendas o promociones. La ponen al servicio de sus clientes en eventos y ferias del sector donde les ofrecen una nueva experiencia que enriquece el proceso de comercialización del inmueble. El uso de nuevas tecnologías llega también a las oficinas inmobiliarias de la calle. Gracias a nuevas tecnologías como las gafas de realidad virtual, el cliente puede realizar una visita total de la vivienda sin moverse de la silla.
– El periférico Kinect , que Solvia presentó en el pasado BMP, cuenta con un sensor que detecta el movimiento del cuerpo humano, con reconocimiento facial y de voz. Permite viajar por dentro de una vivienda, seleccionando opciones de acabados y comprobando cuáles se ajustan más a sus gustos y necesidades.
– Los anuncios impresos interactivos (Interactive Print) permiten ver una proyección en tres dimensiones de una vivienda o promoción desde la fotografía de un catálogo. La visualización se hace desde una tableta o dispositivo móvil, en el que previamente se descarga una aplicación.
– Los drones , que ahora ya se encuentran a precios más populares, se están convirtiendo en el mejor medio para grabar vídeos de casas y promociones. Equipados con cámaras de última generación, realizan un recorrido por dentro y fuera de la vivienda, que registra la cámara. El resultado es un vídeo inmersivo, con vistas aéreas y de alta calidad, que ofrece una perspectiva nueva, más real, más completa, más cercana y más atractiva de la vivienda que el cliente quiere adquirir.
Los IBeacons se utilizan en el ámbito comercial como medio de comunicación entre una tienda física y sus clientes. Su aplicación en el mundo inmobiliario, aún escasa, enlaza la empresa con sus clientes durante la visita de un piso muestra o showroom. Al pasar cerca de un iBeacon con su móvil, el cliente recibe una notificación con información sobre detalles específicos de aquella vivienda, los materiales, los metros,…
Fuente: “ Alimarket ” en:
https://www.alimarket.es/noticia/207088/nuevas-tecnologias-para-vender-mas-casas