2023: sobresaltos y oportunidades en construcción e infraestructuras

La situación que rodea el sector de las infraestructuras se asemeja a una tormenta perfecta. La invasión de Ucrania, la escasez de materiales, la crisis energética, la inflación, la subida de los tipos de interés y la inestabilidad política complican la actividad normal de un sector estratégico para el desarrollo de la economía.

En muchos países europeos tenemos el problema de haber destruido gran parte de la capacidad de construcción que teníamos hace diez años, principalmente por la reducción de la inversión púbica en infraestructuras y la crisis del sector inmobiliario, y ahora cuesta volver a poner todo el engranaje en marcha. De ahí la dificultad de contar con mano de obra cualificada y la capacidad de retenerla durante el desarrollo de los proyectos.

Nos esperan meses complejos y acelerados en los que es posible tener sobresaltos, pero donde también surgirán oportunidades. A pesar de la incertidumbre generalizada, que será recordada en generaciones, la industria de las infraestructuras juega un papel fundamental y continúa proponiendo iniciativas que ayudan al desarrollo sostenible de los países y de sus economías, aportando su eficiencia, experiencia e innovación.

FUENTE:                  https://cincodias.elpais.com/

EN: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/03/opinion/1672762454_118429.html

image

Bookmark the permalink.

Los comentarios están cerrados.